Conoce más

MELCHOR MÚZQUIZ, COAHUILA Este Pueblo Mágico es un mosaico de cultura, historia y naturaleza; los origines apuntan a 90 millones de años atrás, evidencia de esto las encuentras en su Museo de Paleontología, la presencia de etnias Kikapúes y Mascogos. Conoce a loa Kikapúes de Melchor Múzquiz, Coahuila. Descubre un paisaje natural variado practicando campismo o senderismo en la zona, kayakismo en el Río Sabinas, acércate a los proveedores locales para descubrir el turismo cinegético, si te gustan las emociones fuertes lánzate de la tirolesa. Características: En 1737 fue fundada Santa Rosa María del Sacramento como un presidio español de protección contra los ataques de los indios que hostigaban la región. Recibe su actual denominación en honor al militar, el general Melchor de Ecay y Múzquiz de Arrieta, originario del lugar y presidente interino de la República en 1832; se decidió invalidar el nombre anterior para designarlo villa de Múzquiz en 1850. Hay en la zona una colonia de l...